El Foro Save the Landscape, asistido por su asociación #lasolastrada, organiza una Mesa Redonda online de múltiples partes interesadas en inglés:» El suelo es vida, es comida, es futuro «el 28 de junio (18:00 – 21:00). La reunión es incluido en la lista de eventos del Programa «All4Climate – Italia 2021», bajo los auspicios del Ministerio de Medio Ambiente italiano, coorganizador – con Gran Bretaña – de la próxima Conferencia de las Partes (COP26) sobre el Clima.
El evento no pretende reproducir un debate ‘clásico’ sobre suelos, sino una mesa redonda real donde diferentes usuarios del suelo (agricultores, planificadores, administradores, constructores, organizaciones de la sociedad civil, investigadores, …) puedan dialogar y establecer puntos comunes para ser dirigida a la COP26, ver programa conjunto para más detalles.
La participación es gratuita pero las plazas disponibles son limitadas, quienes deseen participar deberán registrarse rápidamente aquí https://www.lasolastrada.it/registration/, y obtendrán una confirmación de registro. Un par de días antes de la reunión web se enviará un correo electrónico adicional, con la invitación y los detalles de la conexión.
Programa
A· Introduction
Welcome by Organisers·Maurizia Punginelli #lasolaslrada
European Commission • Andrea Vettori – DG Environment
·Technicalrules for Round Tab e Dorelia Lipsa – #tasolastrada
B • ROUND TABLE Moderator ·Suzana Carp
Soil problems and solutions:
Land Tenure ·Evelin Jurgenson
PhD,Associa/e Professor at Estonian University of Ute Sciences
‘ International Institutions ·Ronald Vargas
FAO • Global Soil Partnership
EU Parliamenl – Eleonora Evl • Member of Committee on /he Environment. Public Heaf/h and Food Safety {ENVI)
European Farmers and Farm workers • Attila-Miklos Szocs-Boruss
ISRO invita a estudiantes y profesionales a disfrutar de curso gratuito (on-line) sobre Sistemas de Información Geográfica para la gestión de la cadena de suministro.
El curso se ofrece como parte del programa de divulgación de la Organización de Investigación Espacial de la India a través de su centro, el Instituto Indio de Percepción Remota (IIRS). El curso, que se llevará a cabo en línea debido a la pandemia, se puede completar en cuatro días.
El curso está siendo organizado por el Departamento de Geoinformática del IIRS, y el contenido será impartido por expertos en sus respectivos campos. ISRO dice que también planea ofrecer pasantías de nicho a graduados de las mejores escuelas B en estas áreas. El instituto también es totalmente capaz de ofrecer formación interna a corto plazo sobre los temas respectivos. El curso se llevará a cabo del 26 al 30 de abril de 2021.
En los últimos años, el mundo del software geoespacial de código abierto y gratuito ha experimentado algunos cambios importantes. Los que somos más añejos en este mundo, encontrábamos un mundo de la geoinformación limitada a ArcView (3.X), ArcInfo (por código) e Idrisi (MS-DOS) para teledetección.
Desde entonces, la comunidad ha crecido de forma increíble y el desarrollo de software libre y de código abierto ha experimentado un impulso en los últimos años, lo que ha democratizado el uso y la explotación de estas herramientas.
Desde 2006, la comunidad de SIG de código abierto también ha estado representada por la Fundación Geoespacial de Código Abierto (OSGeo) fundada a partir de varias comunidades y proyectos de usuarios.
En esta entrada, queremos recopilar – a la vez que hacemos un homenaje a quienes lo han hecho posible – aquellos softwares GIS de uso gratuito que prometemos ir alimentando en el tiempo.
QGIS
QGIS es un sistema de información geográfica de código abierto (GIS) y es uno de los paquetes GIS de código abierto más populares y fáciles de usar disponibles. En Evenor-Tech lo usamos con bastante frecuencia debido a su versatilidad, sus potentes herramientas y el soporte de una gran comunidad.
GRASS
Geographic Resources Analysis Support System (GRASS) es la aplicación de software GIS de dominio público desarrollada originalmente por el gobierno de EE. UU. GRASS es probablemente la aplicación de software GIS original y de código abierto más conocida (un histórico). GRASS es un SIG basado en raster, SIG vectorial, sistema de procesamiento de imágenes, sistema de producción de gráficos, sistema de gestión de datos y sistema de modelado espacial. GRASS se puede descargar de forma gratuita.
gvSIG
gvSIG es una opción comparable con QGIS.
Probablemente el proyecto con más recursos financieros y de desarrollo es actualmente el proyecto gvSIG
Le tenemos especial cariño debido a que es un software español (Consejo Regional de Infraestructuras y Transportes) que se ha extendido rapidísimamente gracias a los esfuerzos de sus desarrolladores y su magnífica comunidad.
Vino a reemplazar el software con la funcionalidad de ArcView (3.X) de ESRI casi se ha alcanzado y ha seguido desarrollándose hasta llega r a ser un referente a nivel global.
MapWindow GIS
MapWindow GIS es una aplicación GIS de código abierto que se puede ampliar mediante complementos. Fue creado en 1998 por miembros del Laboratorio de Investigación del Agua de Utah en la Universidad Estatal de Utah, el objetivo principal del proyecto difiere ligeramente de los mencionados anteriormente. La idea inicial era desarrollar un ‘kernel GIS’ que proporcione la funcionalidad GIS que a menudo se necesita para el desarrollo de aplicaciones GIS personalizadas
SPRING
SPRING es un sistema de procesamiento de imágenes de detección remota y GIS con un modelo de datos orientado a objetos que permite la integración de representaciones de datos vectoriales y ráster en un solo entorno.
TNTLite
Se trata de software profesional para el análisis de datos geoespaciales. El producto TNTlite gratuito tiene todas las características de la versión profesional, excepto que TNTlite limita el tamaño de los objetos del Archivo de Proyecto, y TNTlite permite compartir datos solo con otras copias de TNTlite. Advertimos, que los procesos de exportación están deshabilitados.
uDig GIS
uDig GIS es una aplicación de escritorio GIS de código abierto y gratuita que se ejecuta en Windows, Linux y MacOS. Ha sido diseñado para utilizar los estándares OpenGIS de OGC como WMS, WFS y más. La instalación con un clic le permite ver shapefiles locales, servicios WMS remotos e incluso editar directamente sus propias geometrías de bases de datos espaciales
ILWIS
ILWIS (Integrated Land and Water Information Management) anteriormente se trataba de un software comercial, pero ahora ha descubierto las bondades del código abierto. Es un software GIS gratuito para planificadores, biólogos, administradores de agua y usuarios geoespaciales.
SAGA GIS
Es uno de los l software GIS gratuitos más clásicos que existen, que comenzó con las herramientas para análisis del terreno pero que se ha convertido en una de las herramientas más potentes.
GeoDa
GeoDa es un programa de software SIG gratuito que se utiliza principalmente para introducir a nuevos usuarios en el análisis de datos espaciales. Su principal funcionalidad es la exploración de datos en estadísticas
OpenJump
Anteriormente OpenJump GIS (JAVA Unified Mapping Platform) comenzó como un proyecto de combinación de herramientas que tuvo mucho éxito. Pero, como lo anteriores, se convirtió en algo mucho más grande. Debido a cómo creció su gran esfuerzo comunitario, OpenJUMP se convirtió en un paquete de software GIS gratuito más completo .
OrbisGIS
Se tata de un paquete de software SIG de código abierto multiplataforma diseñado por y para la investigación.
Proporciona algunas técnicas de SIG para gestionar y compartir datos espaciales. OrbisGIS puede procesar modelos de datos vectoriales y ráster; pudiendo crear procesos como los Mapas de Ruido o procesos hidrológicos.
No obstante, no son los úncios Sistemas de Información Geográfica de código abierto; ya que se pueden encontrar muchos más. Lo importante de su existencia, es que ha democratizado el uso de las herramientas geoespaciales; que hasta el momento tenían un coste elevado.
Asimismo, ha permitido que en los centros educativos, como es el caso de las Universidades, puesan usarse para fines educativos; ya que antes estaban restringidos por el número de licencias disponibles.
¿Crees que nos hemos olvidado de una herramienta importante?
Si crees que nos hemos olvidado de un software SIG que crees que debe estar en esta lista, déjanos un comentario y lo incluiremos. Pero si lo tienen una valoración sobre los ahteriores, te animamos a que nos lo comentes.
Seguro que has notado la diferencia de temperatura cuando sales de un parque en tu ciudad hacia el asfalto. Esa diferencia de temperatura (y humedad) se debe al contraste entre la zona arbolada y poco cementada, con respecto a la que sí lo está.
A esto se le conoce como Isla de Calor Urbana, y se puede definir como aquella área urbana que es significativamente más cálida, que debido a las actividades humanas (antrópicas) que las áreas rurales y / o naturales que les circunda.
Porque el calor urbano es el resultado de la modificación de la superficie del terreno, como es la cementación de las calles y la ausencia de vegetación en ellas. Algunos ayuntamientos han abogado por el uso de carpas para amortiguar ese efecto; un método barato a corto plazo, pero poco efectivo.
Y es que el Cambio Climático está acentuando cada vez más esas temperaturas, lo que es especialmente sensible en ciudades que se encuentran en un clima mediterráneo, donde las temperaturas en veranos son tórridas.
Canopy Lab
Google es otra de las empresas que se está sumando al camino de la sostenibilidad. Y lo hace mediante una nueva herramienta llamada “Tree Canopy Lab”. Se trata de una herramienta que, a través del análisis de imágenes aerotransportada, tecnología LIDAR, modelos digitales y del uso de la Inteligencia Artificial (AI), permite identificar las masas arbóreas de las áreas urbanas. Con ello, se pueden recoger información de forma más detallada:
La cobertura arbórea por vecindario y su comparación;
Combinar el índice de calor con la densidad de población, identificando aquellas zonas más vulnerables;
Conocer la cobertura de árboles en una selección, así como el índice de salud por calor medio y la densidad de población en esa área seleccionada.
Hasta el momento el prototipo (o modelo) se ha desarrollado en la ciudad de Los Ángeles (California); lo que es interesante, ya que disfruta de un clima mediterráneo.
El resultado ha sido asombroso, ya que el 40 % de sus ciudadanos viven en lugares de calor extremo, lo que produce una merma en la calidad su calidad de vida e incluso provoca la muerte en aquella área de población más sensible, como son nuestros mayores.
Será gratuita
Aunque se pretende que esté disponible de forma gratuita, actualizándose las imágenes de forma periódica, no tenemos información que llegue a ser consumido por nuestros ayuntamientos a medio o corto plazo.
No obstante, está siendo un servicio más que las administraciones locales deben ofrecer a sus ciudadanos, especialmente del área mediterránea.
Y realmente, se trata de una metodología fácilmente reproducible a escala de detalle en cualquier área urbana; permitiendo de esa manera relacionar áreas de máximas temperaturas con densidad de población (sensible), permitiendo una correcta ayuda en la toma de decisiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Ya sabes que para ello puedes contar con el servicio de Evenor-Tech, ya que hemos desarrollado estudios de afección frente al cambio climático desde hace más de una década.